![]() | MENTAL, UN LENGUAJE TRANSDISCIPLINARIO |
x
y su contraria x'
: {x x'}
. Esta expresión describe la superposición de dos elementos opuestos o duales que puede, a su vez, ser negada, por lo que pueden crearse todo tipo de expresiones como por ejemplo {{x x' {x x'}'}
.
Podemos también construir una lógica polivalente basada en la combinación lineal de los opuestos: (f*x + (1−f)*x')
, en donde f
es un número real entre 0 y 1.
{x x'}
indica unión espacio-temporal abstracta, en donde se comparte el espacio y hay simultaneidad o no-tiempo.
f*x
, en donde f
es un factor entre 0 y 1, es lo que hemos llamado una “magnitud cualitativa” (por ejemplo, 0.3*verde
). Se interpreta como que la expresión x
existe en grado f
y no existe en grado 1−f
(su complemento a 1). Equivale en la lógica de Lupasco a actualidad en grado f
y potencialidad en grado 1−f
de x
. Por lo tanto, lo opuesto es lo complementario, como afirmaba Bohr. Cuando f=1
, tenemos existencia (o actualidad) completa y su opuesto (1−f)
es no-existencia (o potencialidad) completa y tenemos la lógica tradicional.
f1*{f2*x f3*x'}
, en donde f2
es el grado de actualidad de x
, f3
el grado de actualidad de x'
y f1
el grado de actualidad de {f2*x f3*x'}
. Los grados de potencialidad correspondientes son los complementos a 1.